El pasado viernes se conoció la fecha de inicio de la vacunación masiva en Colombia, sin embargo todo el proceso está en marco del plan de vacunación presentado por el Ministerio de Salud, bajo este proceso las pregunta más común es como saber en qué grupo se encuentra cada persona y como se le va a contactar.
El Ministerio de Salud hizo saber inicialmente que es muy importante que todas las personas realicen la actualización de los datos ante las EPS correspondiente, ya que las entidades prestadoras de salud deberán ponerse en contacto con cada persona que recibirá la vacuna.
El proceso se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Recopilación de las bases de datos de las entidades prestadoras de salud con los datos de los pacientes o afiliados
- Creación de la base de datos maestra, en esta base se realizará la priorización según las condiciones de edad, enfermedades, etc.
- Se entregarán a las EPS y entidades territoriales las bases de datos según la prioridad, estas deberán ponerse en contacto con los pacientes e indicar la fecha de vacunación.
- Las entidades se pondrán en contacto con los colombianos según los números de teléfonos que se encuentran en sus bases de datos, podrán hacer llamadas, enviar mensajes de texto, mensajería instantánea o correos electrónicos.
- Los pacientes deberán acercarse en la fecha y hora indicada para recibir la vacuna
- En caso de no presentarse la cita se podría ser reagendará.
- Una vez vacunada se le hará entrega del carné correspondiente al proceso.
El MinSalud también solicitó a los colombianos consultar la página “Mi Vacuna” para saber en qué momento del plan de vacunación será inmunizada cada persona. tambien recordó que las vacunas son totalmente gratuitas.
"La vacuna contra la COVID-19 es totalmente gratis y no puede comercializarse. Invitamos a todos los ciudadanos a no creer en información falsa que podría circular a través de redes sociales" Gerson Bermont Galavis, @MinSaludCol
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 30, 2021


