Inicio Colombia Capturan a “Otoniel” el narcotraficante más buscado de Colombia.

Capturan a “Otoniel” el narcotraficante más buscado de Colombia.

En la tarde de hoy las fuerzas militares de Colombia confirmaron la captura del hombre más buscado por el delito de narcotráfico en el país.

Según la información suministrada por el ministro de defensa Diego Molano y por las autoridades tanto de policía como del ejército de Colombia, después de un operativo desplegado en la madrugada de hoy sábado y con la participación de más de 500 uniformados, se dio la captura de alias Otoniel quien responde al nombre de Darío Antonio Usuga.

El capturado es considerado el narcotraficante más importante del país, además de ser el jefe máximo del clan de golfo quien en los últimos años se consolidó como el principal proveedor de cocaína para los carteles de México.

Por Usuga, las autoridades colombianas ofrecían una recompensa de 3 mil millones de pesos. En las declaraciones del presidente Iván Duque en las que habló del golpe al clan, se confirmó que el operativo se llevó a cabo en el departamento de Antioquia, en zona rural de Necoclí en el área denominada cerro Yoki.

captura de alias "Otoniel"
imagen: captura de alias «Otoniel»

Según el ejército, las actividades se ejecutaron en conjunto con la policía nacional, la fiscalía,  fuerzas especiales del ejército y la fuerza aérea. En el despliegue fue necesario romper 8 anillos de seguridad que cuidaban a Otoniel además del apoyo de sistemas satelitales y del equipo de inteligencia de Estados Unidos y el Reino Unido. Se sabe que Otoniel tiene 49 años y padece diabetes, esto permitió hacerle seguimiento más detallado de las acciones desde el cuerpo técnico y de inteligencia del Ejército y la Policía ya que limitaba sus movimientos y no tenía contacto con teléfonos celulares.

Las autoridades indicaron que desde hace varios meses Usuga había perdido muchos de sus hombres de confianza debido a los cercos de la fuerza pública, además calificaron la captura como una de las más importantes después de la caída de Pablo Escobar.