Inicio Colombia Bogotá Como funcionarán las “Zonas de Parqueo Pago” en Bogotá

Como funcionarán las “Zonas de Parqueo Pago” en Bogotá

A partir del 2 de noviembre, inició el programa de “Zona de Parqueo Pago” de la Secretaria Distrital de Movilidad a cargo del operador privado “Terminal Bogotá”, dichas zonas son áreas de la capital colombiana, donde se permitirá el parqueo de vehículos en vía pública, pagando. Estas zonas van a estar demarcadas y con señales de transito informativas indicando el horario y la tarifa. Las Zonas funcionarán, inicialmente de lunes a viernes entre 9 a.m. y 6 p.m. y los sábados entre las 10 a.m. y 4 p.m. Fuera de estos horarios, así como los domingos y festivos, no generará cobro.

Fuente: bogota.gov.co

La fase pedagógica inicio el 2 de noviembre y operará gratis y sin ningún tipo de sanción por las próximas 2 semanas, después de este periodo, el pago será posible realizarlo en efectivo al facilitador que estará a cargo de los cupos en la respectiva zona y a través de una APP; por PSE y tarjetas. La primera zona será en la localidad de Chapinero, desde la calle 94 hasta la calle 76, entre la Autopista Norte y la carrera 11, como se muestra en la siguiente imagen:

Mapa zona 1 Chapinero
Imagen: bogota.gov.co

Tarifas y forma de pago

Tenga en cuenta que las tarifas fueron diseñadas para periodos cortos de tiempo, por tanto, se sugiere que el usuario calcule el costo del parqueo en vía pública y así determine si le es más económico estacionar en un parqueadero.

Según el documento emitido por el distrito, las siguientes son las tarifas por el uso estacionamiento en las primeras Zonas de Parqueo Pago:

  • Automóviles (incluidos taxis): Hasta 2 horas $3.000 por cada fracción de 30 minutos, después de este periodo de tiempo el cobro por fracción sube a $4.600 por cada fracción.
  • Motos: Hasta 2 horas $2.100 por cada fracción de 30 minutos, después de este periodo de tiempo el cobro por fracción sube a $3.200 por cada fracción.
  • Para las bicicletas no tendrá costo el uso de estas zonas y en el caso de los Vehículos eléctricos será gratis los primeros 60 minutos.

El pago por el tiempo de estacionamiento en la Zonas de Parqueo Pago debe hacerse por anticipado, es decir antes de usar el servicio, por tanto, en caso de requerir extender el tiempo de uso los usuarios podrán hacerlo a través de la APP o directamente con el facilitador en vía. Pero si no realiza el pago por la extensión del tiempo de parqueo, el facilitador reportará la novedad. El usuario tendrá 30 minutos para hacer el pago y si una vez se cumpla ese tiempo el usuario no realiza el pago, el personal en vía procederá a inmovilizar el vehículo con un dispositivo de restricción de movilidad vehicular, también conocido como cepo.

Ahora bien, para el retiro del cepo, el usuario deberá realizar el pago de una sanción por valor de $90.000 para vehículos y de $ 63.000 para motos, junto con el pago por el uso del cupo del tiempo pendiente. En el momento de la instalación del cepo, dejarán un adhesivo informativo en el vehículo, como se muestra en la siguiente imagen, con los datos de contacto para que el usuario solicite el retiro del cepo.

Adhesivo
Imagen: bogota.gov.co

En cuanto a la destinación de los recursos que generen las Zonas de Parqueo Pago, serán tanto para los costos de la operación propia, como al mantenimiento de la infraestructura de la zona e implementación de mas zonas en la capital, ya que estiman implementar 13 zonas para 2022.

Finalmente, es importante tener presente que el pago por la zona de parqueo no incluye cuidado del vehículo ni ninguno otro servicio complementario.