En la tarde de ayer el gobernador de Cundinamarca Nicolas Garcia, se acercó al gremio de transportadores y logró levantar los bloqueos en la zona de la Mesa y en Tocancipá después de diferentes negociaciones, sin embargo hay vías, en las que los manifestantes mantienen su postura y las carreteras permanecen cerradas.
Gracias a este espacio de diálogo que desarrollamos con el gremio camionero pudimos salir a compartir con los ciudadanos los compromisos serios y reales que adquirimos. Levantamos entre todos el primer bloqueo! pic.twitter.com/E1dUNPcjDH
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) May 6, 2021
Desde las 6 de la mañana de hoy 7 de mayo los municipios de Madrid, Sesquilé, Funza Zipaquirá, Soacha, Tocancipá, Sibaté, Gachancipá, La Mesa, Ubate, Sopo, Fusagasuga, Nemocon, Cajicá, Cogua, Chía, Apulo, El Colegio y al menos 12 municipios más tienen bloqueos en sus vías, evitando el ingreso de alimento y víveres. Los camiones permaneces parqueados.
Los municipios que están en el radar de la gobernación de Cundinamarca son los más cercanos a la capital, esto en marco del plan de abastecimiento que por estos días se ha visto afectado, se debe recordar que en pasado días la capital y el departamento firmaron convenios para apoyar el campo de Cundinamarca bajo el esquema de aprovisionamiento, pero con los bloqueos actuales no ha sido posible sacar los productos de los campesinos.
Camiones permanecen en los sitios de los bloqueos, algunos alimentos se están perdiendo y los municipios y la capital ya ven escasos los productos.
El sector turismo también se ha visto afectado, ya que no es posible salir de las ciudades capitales a los sitios tradicionales, antes por la pandemia del COVID-19 y ahora por las manifestaciones en las carreteras de Cundinamarca.
#AEstaHora 8am #7Mayo reporte oficial de #MovilidadCundinamarca
— Movilidad Cundinamarca (@SecMovilidad) May 7, 2021
Registramos desde la @SecMovilidad 👇#Cundinamarca@CeisMovilidad#Movilidad#MovilidadBogota pic.twitter.com/krrOvE8hb9


