En el ranking de los mejores panes del mundo, la guía de recetas culinarias “TasteAtlas” presentó los 50 mejores, calificados por los profesionales de la cocina. En esta selección se presentaron alimentos en los que se puso a prueba el paladar con la concina tradicional de diferentes rincones del planeta tierra.
En esta oportunidad el pandebono, el amasijo vallecaucano y ya tradicional en la mesa de los caleños y por ende los colombianos obtuvo 4.9 puntos de 5 posicionándolo en el segundo lugar de los panes mas deliciosos del planeta tierra.
En el primer lugar y con la misma calificación se encuentra el Roti canai, un pan circular de Malasia a base de harina, huevos y gran cantidad de grasa el cual es llamado en algunas partes de Asia como pan volador debido a la manera en como se realiza su preparación, esto ya que se estira la masa con movimientos circulares en el aire.
¿De donde es el pandebono?
Muchas historias se tejen sobre el origen de este alimento que hoy se sirve con chocolate en algunas partes de Colombia y en el Valle del Cauca de donde es originario existes versiones con bocadillo (dulce de guayaba) y hasta con arequipe. Según algunos relatos, este amasijo nació en una finca del Valle llamada Hacienda Bono, con el tiempo el nombre “pan de la hacienda Bono” terminó contrayéndose hasta pandebono.
Entre las sorpresas que dejó la publicación del ranking, se encuentra también la almojábana que se encuentra en el lugar 46 y el pan de yuca que está en el puesto 5 de los mejores panes del mundo.
Best breads in the world, current ranking. View more at https://t.co/BH40jAfhoS @TourismMalaysia @colombia_travel @incredibleindia @FocacciaDiRecco pic.twitter.com/80N9oTFHMY
— TasteAtlas (@TasteAtlas) September 9, 2023


