Inicio Colombia Bogotá En Bogotá habrá Pico y placa todo el día para el año...

En Bogotá habrá Pico y placa todo el día para el año 2022.

El anuncio fue hecho en la mañana de este 30 de diciembre. La secretaría de Movilidad en rueda de prensa, dio a conocer los detalles de las restricciones a la circulación de automotores que regirán durante el año 2022.

La más importante y que según la SECMOVILIDAD pretende sacar de circulación el 50% del parque automotor que circula hoy en día por cada día laboral, es la implementación del pico y placa durante toda la jornada, así las cosas desde el próximo 11 de enero del año 2022, todos los vehículos tendrán restricción a la movilidad desde las 6 de la mañana y hasta las 9 de la noche según el último número de su placa.

Entonces, para los vehículos con placas terminadas en números pares  (0, 2, 4, 6 y 8) no podrán circular en la ciudad los días pares entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche. De igual manera para los vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5,7 y 9) se prohíbe la circulación los días impares entre las 6 a.m. y las 9 p.m.

Cabe destacar que los fines de semana la medida se levanta así que todos los vehículos podrán circular los sábados y domingos, sin embrago, la alcaldesa Claudia Lopez anunció el día de ayer 29 de diciembre que desde el próximo 10 de enero se implementará el pico y placa los días lunes festivos tal como lo viene manejando Soacha pero ahora extendido a todas las entradas de la capital del país.

Teniendo en cuenta el anuncio de la mandataria, los días lunes festivos o último día festivo de cada fin de semana con puente, los vehículos podrán ingresar de manera libre hasta las 12 del mediodía, después, entre las 12 m. y las 4 p.m. solo podrán ingresar los automóviles con placa terminada en número par y entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche solo se permite el ingreso de los carros con placa terminada en número impar. Después de las 8 de la noche la medida se levanta y podrán ingresar todos los vehículos.

Según el Secretario de Movilidad de Bogotá Nicolas Estupiñan, las medidas son el resultado del análisis de la ciudad, teniendo en cuenta las múltiples obras que tiene Bogotá en el momento y que afectarán el trasporte durante el año 2022, con las restricciones se pretende descongestionar la ciudad.