El pasado 16 de febrero en horas de la mañana en el municipio de Facatativá en Cundinamarca, se presentó un derrame de combustible, según las investigaciones preliminares el incidente se originó por la instalación de una válvula ilegal en la tubería que lleva el hidrocarburo a Puerto Salgar.
El derrame del combustible fue tal que llegó a al rio Botello del cual se abastece la empresa de acueducto de Facatativá lo que obligó a que sobre las 10 de la mañana se suspendiera el servicio de agua potable en todo el municipio.
Desde el día 16 el suministro de agua se ha prestado en el municipio de manera deficiente, teniendo en cuenta que se han observado en los análisis que podría haber llagado combustible a la planta potabilizadora, así bien algunos barrios que se ubican en zonas altas han sufrido escases del líquido vital debido a que la empresa de acueducto Aguas trabaja a media marcha.
Según el alcalde del municipio Guillermo Dimas quien informó desde un Facebook live a los ciudadanos, la empresa Cenit-Ecopetrol ha llevado desde Bogotá carro tanques con agua para poder abastecer al municipio, el día de ayer se movilizaron 100 metros cúbicos y el día de hoy el compromiso es el mismo.
Aun no se conoce la hora para normalizar el servicio, así que el alcalde solicitó a los habitantes que pospongan todas aquellas tareas de limpieza que no son vitales y así ahorrar agua. Se debe destacar que según los resultados de los análisis que se reporten de parte de la CAR se aumentará la capacidad de producción de la planta que no ha sido cerrada en ningún momento desde el inicio de la emergencia. La alacaldía no descarta declarar alrte roja.


