El próximo 18 de noviembre se presentará de manera oficial la propuesta a los empresarios y al gobierno nacional, respecto a la solicitud de la Central Unitaria de Trabadores sobre el incremento del salario mínimo para el año 2021 en cabeza de Diogenes Orjuela.

Según la propuesta de las centrales obreras, se debe llevar el salario mínimo al millón de pesos más 120mil del subsidio de transporte, llegando así a $1.120.000.
Para muchos economistas, se debe ser prudente con el incremento para el próximo año, teniendo en cuenta que la pandemia ha dejado bastantes problemas económicos a las compañías y un ajuste desmedido podría causar el aumento del desempleo.
Aun así la CUT indica que para reactivar la economía se requiere que haya más gasto y un aumento del 13% haría que las personas tengan mayo pulmón financiero.
Dentro de la agenda de las centrales, se encuentra la creación de un salario mínimo para todos los trabajadores que perdieron su empleo y que se encuentran cesantes y la implementación de un subsidio para las mypymes.
Fuente: Medios digitales


