Así lo confirmó el ministro de salud Fernando Ruiz quien agregó que desde hace 3 semanas se han realizado negociaciones con el laboratorio ruso. Cabe destacar que la vacuna Sputnik V se ha considerado como una de las más efectivas contra el coronavirus, en el último estudio revelo un 92% de efectividad basada en la aplicación de 2 dosis, esto la ha convertido en una opción para su aplicación en Colombia.
Esta vacuna tiene características logísticas que podrían permitir el transporte sin ultra congelación y en Colombia por su aspecto montañosos podría convertirse en una ventaja para la aplicación, además de ser una de las vacunas con mejor porcentaje de efectividad lo que haría que su aplicación en el proceso de vacunación llegue al 100% en el modelo de inmunidad de rebaño.
Hace 3 semanas firmamos un acuerdo de confidencialidad para negociar la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V. En #PrevenciónYAcción, el ministro @Fruizgomez dio más detalles al respecto pic.twitter.com/7RWX6kO4bh
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 4, 2021


