Durante el año 2020 se presentó el proyecto de ley que permite a las personas que se pongan al día en sus deudas, salir en un plazo no mayor a 6 meses de las listas negras de las centras de riesgo, sin embargo debido que esta ley se relaciona con el Habeas Data, la corte constitucional debió revisarla.
En el pasado mes de agosto la ley ya fue declarada como asequible de parte de la Corte Constitucional, lo que convierte al proyecto en un proceso netamente de firma presidencial para que pueda aplicar.
La ley permitirá a los casi 10 millones de colombianos que se encuentran reportados, salir de estas centrales, siempre y cuando se pongan al día en el primer año de vigencia de la ley, por consiguiente, si usted es deudor y se pone al día en el primer año, su reporte negativo será borrado a más tardar en los siguientes 6 meses.
Cabe anotar que este beneficio solo se aplicará por una única vez para cada colombiano o deudor. Según los senadores David Barguil y Fernando Velazco; promotores del proyecto, este borrón y cuenta nueva les permitirá a los colombianos acceder de nuevo a créditos y servicios lo que ayudará a la reactivación económica del país.
El siguiente es el resumen de los beneficios:
- Eliminación de las listas negras de las centrales negativas una vez se esté al día con la deuda.
- El borrado se hará en un periodo no mayor a 6 meses.
- Deudas con ICETEX y créditos educativos los deudores serán borrados de las listas negras de manera inmediata siempre y cuando se pongan al día.
- Los pequeños productores, jóvenes rurales y personas víctimas del conflicto, saldrán de las centrales de riesgo de manera inmediata una vez se pongan al día.
- Las deudas inferiores al 15% de un salario mínimo ($136.279), antes de pasar a listas negras deberán notificarse 2 veces a los deudores con un plazo de 20 días entre cada notificación.
- La personas víctimas de suplantación, podrán salir de las centrales con la copia de la denuncia penal.
- Las centrales de riesgo deberán desarrollar un aplicativo que notifique a los usuarios cuando se adquiere una nueva deuda.


