Inicio Colombia Bogotá Los nuevos protocolos de bioseguridad para Bogotá

Los nuevos protocolos de bioseguridad para Bogotá

Esta semana la alcaldía mayor de Bogotá dio a conocer un decreto en el que se actualizan los protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta que muchos de los profesionales de la salud habían pedido este ajuste en función de la ineficacia de muchas de las actividades que al inicio de la pandemia se habían considerado como eficaces pero no lo son.

El decreto considera que actividades como la desinfección de zapatos, toma de temperatura, tapetes y desinfección de llantas de vehículos no son eficaces para evitar el contagio por COVID-19, además define las prácticas que si son importantes para frenar el contagio:

  • Uso del tapabocas: Se debe utilizar todo el tiempo el tapabocas, se recomienda el uso del elemento quirúrgico pero no se descarta el de tela siempre y cuando cumpla con la fabricación recomendada por la OMS.
  • Lavado de manos: Lavado de manos frecuente cada 2 horas y en combinación con algún tipo de jabón.
  • No hablar duro ni gritar: evitar al máximo gritar o hablar fuerte en espacios cerrados como autobuses, oficinas y centros comerciales.
  • Distanciamiento social: Mantener la distancia de mínimo 2 metros.

Además recomienda fomentar el teletrabajo, las reuniones virtuales, mantener el distanciamiento, y en los sitios mantener la ventilación.