Inicio Colombia Lucas Villa, la historia del joven que murió en Pereira durante las...

Lucas Villa, la historia del joven que murió en Pereira durante las manifestaciones

El día de ayer martes 11 de mayo, muy temprano en la mañana, se confirmó la muerte del estudiante de la universidad tecnológica de Pereira.

Según las personas quienes compartieron con Lucas, se trataba de un niño de 36 años, la manera de ver el mundo y de expresarse era la de un infante, sin embargo todos afirman que su característica más relevante era la búsqueda de la paz de los seres humanos,

Su padre Mauricio, siempre lo apoyó, incluso cuando inició su carrera  en la universidad Nacional, pero en medio de su formación Lucas decidió no continuar e irse por el mundo a recórrelo y conocer otras culturas, según relata su padre, Lucas aprendió inglés y portugués gracias al intercambio cultural, sin pasar por un aula de clases.

Su expresión espiritual lo hizo pertenecer a muchos grupos culturales y de encuentro espiritual, participó en varias oportunidades en encuentros de Yoga y reconciliación, sus profesores y amigos expresan que era “un loco que quería ver el mundo en armonía”.

El pasado 5 de mayo durante las manifestaciones continuadas del paro nacional en el viaducto de Dosquebradas, desde una motocicleta y una camioneta, desconocidos realizaron múltiples disparos a las personas que participaban de las protestas, como resultado, 2 jóvenes fueron heridos, una de ellos Lucas quien recibió 8 disparos.

Con el pasar de los días se conoció que Lucas podría tener muerte cerebral, se conocieron videos de su recuperación y las protestas usaron su imagen como bandera de lucha contra la violencia en el país.

Ayer en la mañana la salud de Lucas se complicó y falleció en la sala de cuidado intensivos del hospital San Jorge, los médicos le habían retirado la sedación para avanzar en su recuperación sin embargo su cuerpo no resistió.

Las autoridades han ofrecido 100 millones de pesos de recompensa por información que lleve a la captura de los delincuentes quienes dispararon a los manifestantes. Según el alcalde Carlos Maya, se avanza en la investigación pero la situación actual es bastante compleja y la comunidad se mantiene hermética frente al caso.