La Unidad Nacional para la Gestion del Riesgo, indicó en la mañana de hoy que está todo preparado para el simulacro que se realizará el día de mañana jueves 7 de octubre.
El objetivo según la entidad del gobierno, es validar que tanto las empresas privadas como públicas, sean conscientes de los planes de atención ante desastres y la implementación en sus instalaciones tanto de alarmas, como rutas de evacuación y el protocolo de comunicaciones.
La UNGRD invitó a todos los habitantes de Colombia, a participar de este proceso de verificación y aclaró que el 94% de los municipios ha confirmado su participación. Es importante recordar que en las inscripciones de los participantes los mismos definieron cual es el riesgo más latente en la zona y orientarán las actividades a mitigar el mismo.
Como participar en el simulacro:
- Con su familia revise su plan familiar de Gestion del riesgo o elabórelo
- Identifique los riesgos de su vivienda.
- Defina y comparta con su familia las rutas de evacuación de su hogar.
- No olvide incluir en el plan de evacuación a sus mascotas.
- En los conjuntos residenciales, edificios o unidades, valide el plan de evacuación y rutas seguras.
- Revise su kit de emergencias, el cual debe contener agua potable, ropa de cambio, linterna con pilas, fósforos o encendedor, jabón y una radio portátil con pilas, además de un pito.
- Defina el protocolo de comunicaciones en caso de emergencia ante un desastre.
En Bogotá se convocó al simulacro; según las entidades distritales para las 10 a.m. y para el resto del país las actividades iniciarán a las 9 a.m.
🎥| Informarnos, planificar y actuar, esa es la tarea que todos debemos hacer este jueves 7 de octubre en el #SimulacroNacional. En #Antioquia, Deicy nos invita a unirnos al ejercicio y actualizar nuestro plan familiar de emergencias en caso de una creciente súbita. pic.twitter.com/6A72LpEiQF
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) October 6, 2021


