Desde primeras horas de la mañana de ayer 10 de septiembre, se confirmó que el presidente Iván Duque había solicitado a Karen Abudinen la renuncia al cargo de Ministro de las TIC.
Se debe tener en cuenta que la ministra ya había pasado por la Cámara de Representantes, audiencia en la cual se le solicitó explicar los problemas de corrupción, que se observaban en el contrato de comunicaciones rurales, firmado con la unión temporal Centros Poblados; esto en marco de los diferentes señalamientos al proceso, debido a pólizas falsas y anticipos de dinero que según las investigaciones, no cumplieron con los objetivos para lo que fueron girados.
Cuando se destapó el escándalo, el presidente Duque manifestó su apoyo y si bien muchos de los partidos le solicitaron al mandatario retirar a la ministra solo hasta ayer dio su brazo a torcer. Se debe destacar que el partido de la U manifestó estar de acuerdo con el retiro de la ministra, lo que se convirtió en la presión mediática para que la presidencia tomara la decisión.
En el discurso de renuncia; que a propósito de dio en medio de la trasmisión del partido entre Colombia y Chile lo que también causó malestar en varios sectores políticos, Karen Abudinen dijo que se va tranquila por el deber cumplido, además indicó que trabajó con honradez y transparencia y que aun así se ha visto llena de humillaciones.
La exministra también ratificó en su discurso, que fue ella quien destapó la corrupción del proceso de conectividad y solicitó a los entes de control, continuar con las investigaciones.
Presenté mi renuncia al Presidente @IvanDuque como Ministra de las TIC. Hoy me retiro adolorida por las circunstancias que el país conoce pero segura de que actué con honradez y transparencia, con la esperanza de que la justicia castigará a quienes defraudaron a los colombianos. pic.twitter.com/5FAZLWeChz
— Karen Abudinen (@karenabudi) September 9, 2021


