El día de ayer 19 de mayo la revista SEMANA, sorprendió con la noticia de la muerte del disidente de las desaparecidas FARC alias Jesus Santrich, y es que el medio de comunicación lanzó la noticia y el gobierno nacional no podía confirmar la veracidad de la misma.
Ya pasadas unas horas no es claro si en realidad el guerrillero se encuentra muerto o es una estrategia para sacarlo del radar, teniendo en cuenta que la corte aprobó su extradición a los Estados Unidos, en donde es solicitado por el delito de narcotráfico.
En el año 2016 cuando se firmó el acuerdo de paz, alias Jesus Santrich de quien su nombre real es Seuxis Pausias Hernandez Solarte, se acogió a los términos de no repetición de los delitos, sin embargo en el año 2018, las investigaciones de los cuerpos de inteligencia, dejaron al descubierto el envío de droga en el año 2017 y 2018 de parte de Santrich a los Estados Unidos.
Así las cosas, la fiscalía acusó en varias oportunidades al exguerrillero por el delito de narcotráfico, pero en medio de la tensión del proceso de paz y de la posible retoma de las armas de algunos guerrilleros, fue liberado y se iniciaron otros procesos judiciales.
Finalmente en junio del año 2019, Seuxis se escabulló de su escolta y desapareció, 2 meses después en un video, reapareció desde la selva al lado de Iván Márquez, indicando que volvía a las armas con una nueva organización denominada “la nueva Marquetalia”.
Desde entonces, el gobierno colombiano ha indicado que los guerrilleros se encuentran en Venezuela, y que son apoyados por el gobierno de Maduro quien les brinda protección y sustento.
Respecto a la muerte de Santrich se manejan varias hipótesis, entre ellas que el guerrillero fue abatido por un grupo de fuerzas especiales de Colombia, quienes ingresaron a Venezuela y le dieron de baja mientras se movilizaba en un jeep.
Otra versión indica que un grupo de mercenarios quienes cobrarían las recompensas ofrecidas por Estados Unidos y por Colombia, interceptaron el jeep y dieron de baja al disidente, posteriormente arrancaron su dedo meñique para poder identificarlo y fueron extraídos por un helicóptero.
También algunas versiones afirman que en combates con el ejército venezolano este pereció y que los mismos acompañantes del exguerrillero lo traicionaron y lo acribillaron.
Por el momento el gobierno colombiano no ha logrado confirmar la muerte de Jesus Santrich, esto debido a que no hay registros fotográficos o cadáver que den fe de la muerte del guerrillero, sin embargo “La nueva Marquetalia” afirmó en un comunicado, que la muerte del comandante se habría presentado en pasado 17 de mayo en combates con el ejército colombiano.
Hoy se supo de fuentes cercanas al ministro de defensa Diego Molano, que el grupo de inteligencia del ejército se encuentra validando la información con algunos informantes, debido a que una de las versiones indica que el guerrillero podría estar vivo y tratando de evadir el proceso de extradición.
Información de inteligencia señala que en presuntos enfrentamientos ocurridos ayer en Venezuela habría muerto alias "Santrich" y otros delincuentes. Información en verificación. De confirmarse este hecho, se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales.
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) May 18, 2021


