Inicio Colombia Bogotá Paso a paso como pagar por días para no tener pico y...

Paso a paso como pagar por días para no tener pico y placa en Bogotá.

El año 2020 aparte de la pandemia generalizada, fue el lanzamiento de la exclusión del pico y placa para los vehículos de la ciudad de Bogotá, esto teniendo en cuenta que el distrito, expuso una modalidad de pago anual para poder aplicar a este beneficio.

El día de ayer 1 de septiembre, se hizo el lanzamiento de la exclusión de la nueva alternativa para poder acceder a esta exclusión, que ahora les permitirá a los ciudadanos pagar por días, mes o semestre.

Dentro de la nueva manera de liquidar la exención, se incluyen algunas variables tales como el avalúo del vehículo, el tipo de combustible que usa, el cilindraje y el sitio de matrícula, según estas condiciones; el simulador que está dispuesto en línea, liquidará cual es el valor a pagar. Tenga en cuenta que además del aporte económico, se debe hacer un curso de sensibilización a través de recursos digitales que tiene valides de un año y deberá completar el proceso con una compensación social que puede ser aportes o apoyo a las entidades del distrito con alguna actividad.

Los siguientes son los pasos a seguir para lograr el beneficio:

  1. Ingrese a https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/
  2. En el menú superior seleccione simulador de tarifa
  3. Diligencie el formulario y de clic en simular, el sistema le indicará cual es el valor a pagar, ahora ingrese a la página https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/PortalCiudadano/#/solicitud y de clic en “INICIA TU REGISTRO”.
  4. Seleccione persona natural o jurídica según sea el caso
  5. En la página que carga deberá seleccionar el tipo de documento además de digitar el número correspondiente. Al terminar dar clic en buscar.
  6. Ahora es necesario que diligencie todos los datos del formulario que se presenta, en este se incluyen datos de residencia, teléfono, estrato, la placa del vehículo y la duración del permiso (1 día, 1 mes, 6 meses). También debe seleccionar el día de inicio y fin del beneficio según el periodo elegido.
  7. Deberá marcar la casilla de aceptación de términos y condiciones y posteriormente dar clic en el botón calcular.
  8. En este punto le indicará cual es el valor liquidado y deberá proceder a realizar el pago en línea desde PSE.
  9. Según su banco deberá seguir las instrucciones para completar el pago y una vez validado y aceptado la página lo llevará al curso de sensibilización que corresponde a  unos cuantos videos de los que también deberá responder unas preguntas relacionadas y describir el resultado de la sensibilización con un texto.
  10. Al terminar, la página le solicitará realizar el aporte social y le da 2 opciones. El primero corresponde a una donación y la segunda es realizar una actividad con el distrito, si no desea hacer ninguno de los 2 puede saltar este paso dando clic en Omitir Compensación Social.
  11. Para finalizar la página le genera un documento en formato PDF en donde se describe el permiso del vehículo para circular en la ciudad con la exclusión del pico y placa con el periodo seleccionado.

La secretaria de Movilidad de Bogotá ha indicado que los agentes de tránsito, pueden validar desde herramientas digitales si un vehículo tiene aplicado el beneficio, además para poder aplicar al mismo, el vehículo debe tener sus documentos al día y el propietario no puede tener comparendos o multas pendientes con la ciudad.