De acuerdo a las directivas de la alcaldía mayor de Bogotá, las clases en los colegios públicos deberán iniciar en alternancia desde el próximo lunes 15 de febrero, hay que tener en cuenta que este anuncio se realizó comprendiendo la disminución de casos de COVID-19 en la ciudad y la disponibilidad de las camas UCI que permitió bajar la alerta de rojo a naranja en días pasados. Cuando se promulgó el regreso al colegio, la Secretaría de Educación de Bogotá generó planes orientados a la bioseguridad para poder lograr tener un retorno con todas las medidas de salud, sin embargo los profesores del distrito dicen que las condiciones seguras no están dadas y no regresarán a clases.
La Asociación Distrital de Educadores (ADE) que agremia a los maestros de los colegios públicos en cabeza de William Agudelo, fue enfático en afirmar que los numero que presenta la Secretaría de Salud tienen cuestionamientos y esto no da confianza en el regreso a clases, por consiguiente el próximo lunes no volverán a dictar clases en ninguno de los colegios públicos.
Agudelo también indicó que los contagios que se presentan en la ciudad son mucho más graves que presenta la alcaldía y que los maestros no pueden arriesgar sus vidas.


