La alcaldía Mayor de Bogotá presentó el decreto para combatir la inseguridad en la capital del país, enfocado en las personas que entregan domicilios y están cometiendo delitos utilizando los servicios como fachada.
Así bien, desde este sábado 20 de marzo, estará prohibida la circulación de motocicletas que sean de servicio de domicilios con parrillero, además tanto las personas como los vehículos, deberán estar registrados en las plataformas e identificados tal como lo definió la administración de Bogotá.
Uno de los requisitos que causó más controversia, es la verificación de los domiciliarios en la base de datos de antecedentes, por consiguiente nadie podrá trabajar en este tipo de servicios si han tenido o tienen casos pendientes con la justicias, además de disponer de todos sus documentos para poder trabajar en Colombia para el caso de los extranjeros.
El decreto 82 también definió las reglas que deben seguir las empresas de domicilios, tales como la disposición de sitios para espera, registro de vehículos, identificación de sus afiliados, y la entrega de esta información a la policía nacional.
🔴Conoce el decreto por medio del cual se dictan medidas para fortalecer la seguridad y garantizar el adecuado uso del espacio público por parte de las empresas y aplicaciones web que intermedian o prestan el servicio de entrega de domicilios en Bogotá.➡️ https://t.co/Y1KM4Udxml pic.twitter.com/O9HV61w4gl
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 20, 2021


