El día de ayer martes 16 de marzo, la senadora Maria Fernanda Cabal, hizo pública la campaña para apoyar el proyecto de ley que permite a los colombianos portar armas de fuego, básicamente todas las personas que consideren que su vida esta amenazada, podría adquirir un arma para defenderse.
Durante el periodo presidencial de Juan Manuel Santos se prohibió el porte de armas de fuego con salvoconducto para los ciudadanos colombianos, esto teniendo en cuenta que solo se habilitó para grupos de seguridad o entidades con condiciones especiales, en el nuevo proyecto de ley, cualquier persona podría hacer la solicitud, se registraría en un centro de información único de portadores de armas y podría utilizar el dispositivo bajo circunstancias de legítima defensa.
Según la senadora Cabal, es la manera para que las personas de bien puedan defenderse de los delincuentes, teniendo en cuenta que los maleantes utilizan armas ilegales.
Las críticas a este proyecto no se han hecho esperar, algunos expertos en seguridad afirman que esto podría llevar al aumento de los homicidios en todo el país, más cuando hay sitios en donde el control eficiente de las armas no es posible.
Por el contrario el Centro Democrático afirma, que este proyecto permite que los delincuentes se contengan al saber que cualquier persona puede estar armada.
El proyecto ya ha sido presentado, sin embargo será sometido al debate correspondiente del que muchos de los congresistas afirman que no pasará para ser ley.
#PorteLegalDeArmas | El porte legal de armas es poder ejercer nuestra legítima defensa. ¡Mi vida también vale! pic.twitter.com/1BuI7Mr3Qi
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) March 16, 2021


