Inicio Colombia Se firmó el decreto para regularizar a los migrantes Venezolanos

Se firmó el decreto para regularizar a los migrantes Venezolanos

El día de hoy, el gobierno nacional, dejó en firme la regularización de los migrantes venezolanos anunciado unas semanas atrás, así bien dentro de 3 meses se iniciará con el proceso de recepción de solicitudes de todos aquellos que provengan del país vecino y estén en el país de manera irregular para poder recibir beneficios y adquirir deberes como migrantes en tránsito.

El presidente Duque, afirmó, que este es un gesto de paz, con el fin de acabar con la xenofobia que se observa en otros países, y es la manera, de responder con “fraternidad” con la comunidad venezolana.

Este estatuó le permite a los venezolanos estar en Colombia, recibir los derechos de cualquier ciudadano, además de otorgarles un plazo de 10 años para adquirir una visa de residencia.

Según el mismo gobierno colombiano, se espera que al año 2022 se hayan registrado 1.8 millones de migrantes venezolanos.

Para aplicar al proceso el migrante deberá estar en Colombia bajo alguna de las siguientes condiciones:

  • Estar en Colombia de manera regular, a través de cualquiera de los permisos habilitados:
    • Permiso de ingreso y permanencia (PIP)
    • Permiso temporal de permanencia (PTP)
    • Permiso especial de permanencia (PEP)
  • Estar en Colombia bajo el estado de refugiado y tener el salvoconducto SC-2
  • Estar en territorio colombiano de manera irregular al 31 de enero del año 2021
  • Ingresar a Colombia de manera regular, ingresando por los pasos fronterizos legales, durante los 2 años del estatuto de regularización

Es importante destacar que el gobierno nacional dejó claro que podrá prorrogar este estatuto o darlo por terminado en el momento que considere.