La defensoría del pueblo presentó el día de ayer en redes sociales la liberación de 2 soldados del ejército de Colombia que se encontraban secuestrados por el ELN desde el pasado 2 de febrero, los soldados habían sido capturados en Norte de Santander en zona rural de El Carmen.
La liberación se dio bajo la mediación de la Iglesia Católica, la Cruz Roja y la Defensoría del Pueblo y los soldados fueron entregados a la delegación en el Catatumbo.
Sin embargo lo que causo más curiosidad fueron las declaraciones de uno de los soldados quien afirmó que se sentía triste ya que se había encariñado con sus captores.
“Yo me sentía como amañado con ellos, la verdad yo no tengo nada que decir o que me hayan dado mal trato. Estoy feliz de estar libre, pero a la vez triste, porque ya me estaba encariñando con ellos”
afirmo el soldado Ospino Castillo.
Algunos psicólogos consultados indicaron que este tipo de comportamiento es normal en estas situaciones teniendo en cuenta que parte de la experiencia del cautiverio es la socialización con los captores, esto genera lazos sentimentales por la falta de familiares o personas cercanas, se le llama sindrome de Estocolmo.
No falta quien diga que Yonny Andrés Ospino Castillo, soldado del @COL_EJERCITO sufre de Sindrome de Estocolmo, o que es un infiltrado de la guerrilla, o que es un niño mimado al que le faltó Correa, entre otros comentarios y apelativos… pic.twitter.com/vwv0NyeYmD
— Gustavo Enrique Mestre Cubillos (@guenmecu) February 16, 2021
Los soldados se encuentran en la revisión médica de parte del ejército nacional y una vez analizado y aprobado su óptimo estado se podrán reintegrar a sus funciones de manera normal.
1/2 A una comisión humanitaria liderada por @DefensoriaCol, Iglesia Católica y @CICR_co fueron entregados los soldados Jesús Alberto Muñoz y Jonny Andrés Castillo, quienes estaban en poder del ELN desde el 2 de febrero. La entrega se dio en zona rural de El Catatumbo. pic.twitter.com/g4hvmNDNsB
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) February 15, 2021


