Así lo anuncio el presidente Iván Duque en el programa de televisión de la presidencia. El mandatario indicó que de manera masiva se inicia la vacunación contra el COVID-19 en todo el país el día 20 de febrero de esta año 2021, fue enfático en que la operación se dará de manera continua ya que se están garantizando la llegada al país de 29 millones de dosis de vacunas y los esfuerzos están enfocados para que en el primer semestre del 2021 se logren vacunar a 1 millón de colombianos.
La semanas previas al inicio de la vacunación masiva estarán enfocadas a los temas logisticos con el fin de tener todo listo para el inicio de la actividad, trabajando en conjunto con las EPS e IPS.
También anunció que se cerraron negociaciones de 10 millones de vacunas más llegando así a las 39 millones, estas están compuestas por vacunas de las farmacéuticas de Moderna y de Sinovac.
«El 20 de febrero de 2021 comenzará la vacunación contra la COVID-19 en Colombia» Así lo anunció el presidente @IvanDuque en #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/pnr2K0jqda
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 29, 2021
Colombia cerró acuerdos para la adquisición de 6 millones de vacunas: 10 millones de dosis para 5 millones de colombianos con Moderna, y 2,5 millones de dosis para 1,2 millones de colombianos con Sinovac, que garantizan la vacunación para 35 millones de personas. pic.twitter.com/Tzt4UfhBWT
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 29, 2021
Es importante indicar que el Ministerio de Salud ha sido claro en que las vacunas se aplicarán de manera gratuita y que el cronograma de la llegada de las mismas se proyecta mes a mes en diferentes cantidades.
Las 29 millones de dosis iniciales corresponden a:
- 10 millones de Pfizer
- 10 millones de Astrazeneca
- 9 millones de Janssen
- 10 millones del fondo COVAX
Recuerde que las vacunas estaran priorizadas para su aplicación segun el plan establecido por el Min Salud:
- mayores de 60 años 7´600.000
- mayores de 16 años con 9 comorvilidades 5´300.000
- perosnal de salud 1´200.000


